
Sí a la ratificación del Convenio 177 de la OIT sobre trabajo a domicilio en El Salvador
Sí a la ratificación del Convenio 177 de la OIT sobre trabajo a domicilio en El Salvador Leer más »
El concurso de cortometraje feminista, tiene como finalidad mostrar los diferentes impactos diferenciados del COVID 19 producto de las discriminaciones y desigualdades que las mujeres enfrentan en El Salvador. Para presentar el cortometraje feminista, se ha establecido el plazo de recepción del 30 de noviembre 2020, y deberá enviarlo a: mujerestransformando@hotmail.com La fecha de premiación
Concurso de cortometrajes feministas Leer más »
Del 4 al 7 de julio en San Salvador, se realizó el 9° intercambio de Experiencias Regional de Mujeres trabajadoras en maquilas de Centroamérica. fueron 70 personas quienes asistieron al intercambio de experiencias, ellas conforman la base organizativa de las diferentes organizaciones que integran la Concertación Regional de Mujeres por un Trabajo Digno. La temática abordada
Intercambio de experiencia regional de mujeres trabajadoras de maquila en Centroamérica Leer más »
El pasado mes de febrero, la Asociación Mujeres Transformando realizó la actividad que se denominó “Jornadas Feministas en rebeldía y resistencia desde el Abya Yala contra el capitalismo y el patriarcado”, cual tuvo como objetivo generar un espacio de debate y reflexión sobre los retos que el movimiento feminista enfrenta ante el accionar del capitalismo
Comunicado La Asociación Mujeres Transformando junto a la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, la Red Salvadoreña Defensoras de Derechos Humanos y la Plataforma nada sobre nosotras, sin nosotras, mostramos nuestra preocupación ante las precarias condiciones y constantes violaciones a los derechos humanos laborales en las que
Conferencia de prensa ratificación del convenio 177 OIT Leer más »
En el marco de los 15 años de la Asociación Mujeres Transformando lanzó el 5 de julio frente a los medios de comunicación, las bases para participar en la elaboración de audiovisuales que reflejarán la realidad de las mujeres en las maquilas. Del tal manera, que el pasado 8 de diciembre, se realizó la premiación
Premiación – Concurso de Audiovisuales «Obreras de la vida» Leer más »
A continuación, se encuentra el informe del Consorcio de Derechos del Trabajador (WRC) de los hallazgos y las recomendaciones de la investigación de las violaciones a la ley laboral y al código de conducta universitario contra un grupo de trabajadoras involucradas en la producción de ropa universitaria para Konffetty S.A. de C.V. (“Konffetty”), una fábrica
La marca y quejas de violaciones a los derechos de las trabajadoras /(WRC) Leer más »
El presente documento tiene la finalidad de dar a conocer la situación de la salud sexual y reproductiva de las trabajadoras de las maquilas textiles en El Salvador. Se enfoca en identificar los factores y agentes de riesgos laborales; y cuáles son los efectos en la salud de las trabajadoras de las maquilas, en El
Los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres en las Maquilas en Centroamérica Leer más »
La Asamblea Legislativa de El Salvador, considerando que la declaración de un día nacional de las personas trabajadoras de maquila, constituye un preciado aporte para la valoración de los derechos económicos, sociales y culturales que las personas trabajadoras viven cotidianamente, además de evidenciar la importancia que tiene su trabajo en la industria de la maquila
El pasado 7 de julio en El Salvador, se realizó un concierto en solidaridad en el marco del Día Nacional de la Persona Trabajadora de Maquila, los 125 años de amistad entre México y El Salvador y XV años de fundación de la Asociación Mujeres Transformando. La Asociación Mujeres Transformando desde su fundación 3 de
Concierto en solidaridad con las trabajadoras de maquila Leer más »