Mujeres Transformando

Sin categoría

Concurso de cortometrajes feministas  

El concurso de cortometraje feminista, tiene como finalidad mostrar los diferentes impactos diferenciados del COVID 19 producto de las discriminaciones y desigualdades que las mujeres enfrentan en El Salvador. Para presentar el cortometraje feminista, se ha establecido el plazo de recepción del 30 de noviembre 2020, y deberá enviarlo a: mujerestransformando@hotmail.com La fecha de premiación […]

Concurso de cortometrajes feministas   Leer más »

Intercambio de experiencia regional de mujeres trabajadoras de maquila en Centroamérica

Del 4 al 7 de julio en San Salvador, se realizó el 9° intercambio de Experiencias Regional de Mujeres trabajadoras en maquilas de Centroamérica. fueron 70 personas quienes asistieron al intercambio de experiencias, ellas conforman la base organizativa de las diferentes organizaciones que integran la Concertación Regional de Mujeres por un Trabajo Digno. La temática abordada

Intercambio de experiencia regional de mujeres trabajadoras de maquila en Centroamérica Leer más »

Conferencia de prensa ratificación del convenio 177 OIT

Comunicado La Asociación Mujeres Transformando junto a la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, la Red Salvadoreña Defensoras de Derechos Humanos y la Plataforma nada sobre nosotras, sin nosotras, mostramos nuestra preocupación ante las precarias condiciones y constantes violaciones a los derechos humanos laborales en las que

Conferencia de prensa ratificación del convenio 177 OIT Leer más »

Intercambio de experiencia regional de mujeres trabajadoras de maquila en Centroamérica

Del 4 al 7 de julio en San Salvador, se realizó el 9° intercambio de Experiencias Regional de Mujeres trabajadoras en maquilas de Centroamérica. fueron 70 personas quienes asistieron al intercambio de experiencias, ellas conforman la base organizativa de las diferentes organizaciones que integran la Concertación Regional de Mujeres por un Trabajo Digno. La temática abordada

Intercambio de experiencia regional de mujeres trabajadoras de maquila en Centroamérica Leer más »

1er Concurso centroamericano de Audiovisuales «Obreras de la vida»

La Asociación Mujeres Transformando, celebró el pasado 3 de julio 15 años de lucha, resistencia y reivindicación de derechos de las obreras de las zonas francas en Centroamérica. En este sentido, se invita a todas las personas que estén interesadas en reflejar la realidad de las mujeres en las maquilas a participar en la elaboración

1er Concurso centroamericano de Audiovisuales «Obreras de la vida» Leer más »

Sistematización de la lucha de las trabajadoras del hogar por la ratificación del Convenio 189 de la OIT

La Concertación Regional de Mujeres por un Trabajo Digno en El Salvador, presentó en El Salvador la sistematización de la lucha de las trabajadoras del hogar y de familia por la ratificación del Convenio 189 de la OIT en Nicaragua Federación de Mujeres Trabajadoras Domesticas y oficios varios, Julia Herrera de Pomares (FETRADOMOV) y Costa

Sistematización de la lucha de las trabajadoras del hogar por la ratificación del Convenio 189 de la OIT Leer más »

Made in El Salvador

El pasado 18 de marzo, en el marco del Día Nacional e Internacional de la Mujer Trabajadora, se presentó en el Teatro Nacional la obra  «Made in El Salvador y de bordar en bordar se me fue la vida» , obra que representa la vida de las bordadoras a domicilio y refleja  la dinámica de

Made in El Salvador Leer más »

Día Nacional e Internacional de la Mujer Trabajadora ¡Queremos trabajar para vivir no vivir para trabajar! ¡Nosotras paramos!

En los últimos meses la sociedad salvadoreña ha sido testiga de diversas acciones y coyunturas relacionadas en el ámbito del trabajo, específicamente en el sector textil.  En el mes de noviembre del 2017, la Sala de lo Constitucional declaró la inconstitucionalidad por omisión en la que incurrió el presidente de la República y el Consejo

Día Nacional e Internacional de la Mujer Trabajadora ¡Queremos trabajar para vivir no vivir para trabajar! ¡Nosotras paramos! Leer más »

Scroll al inicio