En Mujeres Transformando continuamos tejiendo el cambio juntas con las obreras del textil organizadas en MT, con el compromiso de fortalecer el empoderamiento y la autonomía de las trabajadoras a través de procesos formativos desde una perspectiva feminista y de género. Creemos que la transformación social comienza por reconocer el valor, el potencial y la capacidad de las mujeres para generar cambios estructurales en sus comunidades y en el mundo laboral.
Nuestros talleres abordan temáticas fundamentales que buscan cuestionar y transformar las relaciones de poder y las desigualdades estructurales de género. Algunos de los temas clave que trabajamos incluyen:
- Autoestima y autonomía: Fomentamos el fortalecimiento de la confianza y el liderazgo femenino, herramientas fundamentales para la reivindicación de los derechos de las mujeres.
- Sororidad y relaciones entre mujeres: Promovemos la construcción de redes de apoyo, colaboración y solidaridad entre mujeres para resistir juntas las opresiones comunes.
- Alianzas feministas y luchas compartidas: Reflexionamos sobre cómo la unidad y la lucha colectiva nos permiten desafiar el patriarcado y construir una sociedad más igualitaria.
- Roles de género y corresponsabilidad en los cuidados: Analizamos cómo los roles de género tradicionales limitan la libertad y el desarrollo de las mujeres, y trabajamos por una distribución equitativa de las responsabilidades dentro y fuera del hogar. Entre otras temáticas.
Nuestro enfoque es claro: la autonomía de las mujeres no es solo un derecho personal, sino una herramienta fundamental para transformar las estructuras sociales y económicas que perpetúan la desigualdad de género. La organización colectiva de las mujeres es un pilar esencial para cambiar las dinámicas de poder en todos los ámbitos.
Lugares donde se imparten nuestros procesos formativos son San Salvador Sur, San Salvador Centro, San Salvador Norte, Cuscatlán Sur, Santa Ana Este.
Este trabajo es posible gracias al apoyo de Setem Hego Haizea, Women Strong International y Fundación para una Sociedad más Justa.